El Ayuntamiento de Ripollet ha dado a conocer los datos del padrón municipal de habitantes del municipio. A fecha de 1 de enero de 2010, se encuentran empadronados un total de 37.420 habitantes, lo que supone un incremento de 90 personas respecto a los 37.330 registradas en 2009. Según el consistorio, el crecimiento de población se ha estacando en comparación con la evolución positiva de los últimos años.
Desde el Ayuntamiento explican que el estancamiento en el crecimiento de la población viene propiciado, entre otros aspectos, por la disminución de altas por inmigración. De este hecho se desprende que, por primera vez en los últimos años, disminuye el número de personas de nacionalidad extranjera. De esta manera, mientras en 2009 el padrón contabilizaba un total de 4.639 extranjeros, a fecha de 1 de enero de 2010, hay 4.579 registrados -60 menos-.
Por otro lado, según los datos del consistorio, en el capítulo de altas se han producido 2.698, de las cuales 1.992 corresponden a cambios de residencia, otras 568 corresponden a nacimientos y 138 son por omisión. En cuanto a las bajas, durante 2009 se produjeron 2.608.
Datos sobre nivel de estudios
Desde el Ayuntamiento apuntan que una novedad de los datos de pobiación de 2009 es que la corporación local dispone de información actualizada sobre el nivel de estudios de la población, con más de 8.000 modificaciones por este concepto en el año 2009. Este detalle del padrón no se actualizaba desde el año 2001 y se ha podido poner al día gracias a la información procedente del MInisterio de Educación. Además de poder disponer de datos estadísticos del nivel educativo de la población, la ventaja de disponer de esta información se verá reflejada en el próximo sorteo de miembros de mesas para procesos electorales, ya que se incrementará sustancialmente el número de personas aptas para los lugares de presidentes y vocales, evitando las molestas repeticiones de estos cargos, según apuntan fuentes municipales.
Desde el Ayuntamiento explican que el estancamiento en el crecimiento de la población viene propiciado, entre otros aspectos, por la disminución de altas por inmigración. De este hecho se desprende que, por primera vez en los últimos años, disminuye el número de personas de nacionalidad extranjera. De esta manera, mientras en 2009 el padrón contabilizaba un total de 4.639 extranjeros, a fecha de 1 de enero de 2010, hay 4.579 registrados -60 menos-.
Por otro lado, según los datos del consistorio, en el capítulo de altas se han producido 2.698, de las cuales 1.992 corresponden a cambios de residencia, otras 568 corresponden a nacimientos y 138 son por omisión. En cuanto a las bajas, durante 2009 se produjeron 2.608.
Datos sobre nivel de estudios
Desde el Ayuntamiento apuntan que una novedad de los datos de pobiación de 2009 es que la corporación local dispone de información actualizada sobre el nivel de estudios de la población, con más de 8.000 modificaciones por este concepto en el año 2009. Este detalle del padrón no se actualizaba desde el año 2001 y se ha podido poner al día gracias a la información procedente del MInisterio de Educación. Además de poder disponer de datos estadísticos del nivel educativo de la población, la ventaja de disponer de esta información se verá reflejada en el próximo sorteo de miembros de mesas para procesos electorales, ya que se incrementará sustancialmente el número de personas aptas para los lugares de presidentes y vocales, evitando las molestas repeticiones de estos cargos, según apuntan fuentes municipales.