El Pleno del Ayuntamiento de Ripollet aprobó el pasado jueves, durante la sesión ordinaria correspondiente al mes de mayo, la agrupación de cuatro fincas de propiedad municipal para la segregación de un terreno de 8.000 metros cuadrados que será cedido al Departament d'Educació de la Generalitat para la construcción de un nuevo instituto en la ciudad. El terreno se encuentra ubicado entre la avenida del Mediterrani, la rambla de les Vinyes y la avenida de Catalunya.
Pese a que todos los grupos votaron favorablemente al acuerdo plenario, el inicio del expediente de la cesión del solar a la Generalitat para construir el futuro instituto generó un breve debate entre el regidor del COP-CpR Jacint Padró y el alcalde de Ripollet, Juan Parralejo, en torno a dos aspectos.
Ambos ediles se refirieron al terreno cedido a la Generalitat, ya Padró aseguró que la voluntad inicial del equipo de gobierno hace unos años era destinar este solar a usos comerciales y, en concreto, a que acogiera una gasolinera. El alcalde de Ripollet, el socialista Juan Parralejo, desmintió la versión ofrecida por el dirigente del principal grupo de la oposición y le recordó que los terrenos afectados por la cesión a la Generalitat fueron adquiridos en su día por el Ayuntamiento en una operación que contó con el voto en contra del COP-CpR. Parralejo explicó que, tras aquella compra, se realizó una modificación urbanística para destinarlos a equipamientos, eso sí, con una amplia variedad de usos. Según el edil del PSC, "ustedes -en referencia a Padró- se acogieron a una de las posibilidades previstas, pese a que nosotros ya dijimos que no teníamos la intención de poner una gasolinera". En esta línea, Parralejo remarcó que "el tiempo nos ha dado la razón y allí donde ustedes anunciaron que se destinaría a una gasolinera se hará un instituto, y esa es la única realidad".
Novena escuela
Al margen de la polémica sobre el uso inicial del solar, Padró y Parralejo también se refirieron a una reivindicación del regidor del COP-CpR, quien reclamó al equipo de gobierno que el Ayuntamiento "no renuncie" a pedir a la Generalitat la construcción de la novena escuela pública de Ripollet. Según el edil de la oposición, se trata de un equipamiento necesario, al menos en base a los datos demográficos que maneja su formación.
En su respuesta, Parralejo explicó que el Departament d'Educació está planteándose una nueva filosofía a la hora de planificar el futuro mapa educativo en el territorio, ya que "las previsiones demográficas están variando por muchos motivos, como la crisis económica o el freno de la inmigración". Por eso, según Parralejo, se están intentando construir "equipamientos que puedan acoger ámbitos más amplios de edades y en los que puedan, incluso, convivir un IES con un CEIP en un momento determinado". De hecho, el dirigente socialista indicó que la cesión de terrenos aprobada en el Pleno iba en esta línea: "Creo que Ripollet será uno de los primeros municipios donde se comenzará a trabajar con esta filosofía".
Pese a todo, Parralejo dejó bien claro que este cambio de rumbo propuesto desde la Generalitat "no quiere decir que renunciemos a nada" y que, si los datos demográficos así lo aconsejan, se reivindicará la necesidad de un noveno CEIP en el municipio: "No habrá ningún problema y este gobierno se pondrá al frente para poderla reclamar, igual que hemos hechos durante estos últimos cuatro años con dos nuevas escuelas en Ripollet".
Foto: Ayuntamiento