El precio de la vivienda nueva experimentó un descenso del 1,9 en Cerdanyola durante el primer semestre de 2010, situándose el valor del metro cuadrado en 2.483 euros, mientras que en Ripollet se produjo una bajada del 1,8%, estableciéndose el metro cuadrado en 2.175 euros. Así lo apunta un informe de la Sociedad de Tasación que destaca un descenso medio en la provincia de Barcelona del 1,3%.
Tras registrar durante el año 2009 una caída del 4,3%, Cerdanyola experimentó durante el primer semestre de 2010 un descenso del precio de la vivienda nueva de 1,9%, situándose el valor del metro cuadrado en 2.483 euros -en diciembre de 2009 ascendía a 2.530 euros-. Entre las ciudades catalanas que, como Cerdanyola, cuentan con una población de entre 50.000 y 100.000 habitantes, el descenso medio de precios durante los primeros seis meses de este año fue del 1,26%, quedando como valor medio del metro cuadrado la cantidad de 2.492 euros. Una cifra que, a excepción de Reus (1.895 euros/m2), Manresa (2.009 euros/m2), Vilanova i la Geltrú (2.254 euros/m2) y Cerdanyola (2.483 euros/m2), se supera en el resto de ciudades catalanas de entre 50.000 y 100.000 habitantes. Sant Cugat, donde el precio de la vivienda nueva cayó un 1,6% durante el primer semestre de este año, lidera la lista de precios con 3.112 euros/m2. Le siguen El Prat (-0,5% / 2.774 euros), Cornellà (-0,5% / 2.758 euros), Viladecans (-1,6% / 2.686 euros), Granollers (-1% / 2.565 euros) y Sant Boi (-1,6% / 2.545 euros).
Por lo que respecta a los municipios catalanes de entre 25.000 y 50.000 habitantes, durante el primer semestre de 2010 el precio de la vivienda nueva experimentó una caída media del 1,65%, situándose el valor del metro cuadrado en 2.369 euros. En un total de ocho de los dieciocho municipios analizados se supera este precio. Encabeza este grupo Esplugues, donde el valor del metro cuadrado ha bajado un 0,8%, pagándose a 3.273 euros. Le siguen Sant Adrià (-0,1% / 3.108 euros), Premià de Mar (-3,8% / 2.911 euros), Castelldefels (-1,6% / 2.819 euros), Sant Joan Despí (-4,2% / 2.793 euros), Gavà (-2,3% / 2.718 euros), Mollet (-1% / 2.499 euros) y Sant Feliu de Llobregat (-0,4% / 2.496 euros).
Ripollet, municipio que durante el año 2009 vio como el valor del metro cuadrado bajaba un 9,1%, ha experimentado durante el primer semestre de 2010 un descenso del 1,8%, situándose el precio del metro cuadrado en 2.175 euros. Ello coloca a la localidad vallesana en el grupo de ciudades catalanas de entre 25.000 y 50.000 habitantes con precios por debajo de los 2.369 euros de media. También estarían en este grupo Montcada i Reixac (-2,1% / 2.295 euros), Blanes (-0,9% / 2.190 euros), Barberà (-2,5% / 2.156 euros), Vilafranca del Penedès (-1,7% / 2.071 euros), Figueres (-1,5% / 2.007 euros), Olot (-1,5% / 1.974 euros), Vic (-1,7% / 1.947 euros), Igualada (-1% / 1.859 euros) y Tortosa (-0,8% / 1.364 euros).