Es especialmente significativo el hecho de que el uso del transporte público y del transporte no motorizado ha aumentado entre las personas que disponen de vehículo privado. Un 50,1% de la comunidad universitaria dispone de coche y, un 5,1%, de motocicleta. La tercera parte de este colectivo (33,6%) apuesta por el transporte sostenible: un 29,7% utiliza el transporte público y un 3,9% hace uso del transporte no motorizado, es decir, se desplaza en bicicleta o a pie.
Por otra parte, el estudio destaca el crecimiento del hábito del transporte sostenible en los desplazamientos desde los principales núcleos urbanos del entorno de la UAB. El uso del transporte privado retrocede en beneficio del transporte público entre la comunidad universitaria residente en Barcelona, Sabadell y Terrassa. Y, en los casos de Cerdanyola y Sant Cugat , el transporte privado está cediendo terreno al transporte no motorizado.
La encuesta indica que un buen servicio al alcance incentiva el uso del transporte público. Exceptuando las personas que no disponen de vehículo o carnet de conducir, los miembros de la comunidad universitaria que escogen esta opción lo hacen principalmente por la proximidad al lugar de residencia (25,6%), el precio (10,6%) y la puntualidad y regularidad (11,2%). Entre las personas que utilizan el transporte privado, un 24,8% prefiere esta opción porque hay poca oferta de transporte público desde su lugar de residencia, aunque hay que destacar también que un 40,1% lo escoge porque lo considera un transporte más rápido.
130.000 desplazamientos diarios
La comunidad universitaria de la UAB está compuesta por casi 50.000 personas entre el personal docente e investigador, el personal de administración y servicios y los estudiantes. Según el estudio, en un día tipo, generan 129.290 desplazamientos de entrada y salida del campus.
Este volumen de desplazamientos hace necesario que la UAB defina sus políticas de movilidad y transporte mediante su Plan de Movilidad. La encuesta 'Hábitos de movilidad de la comunidad universitaria de la UAB' se realiza cada dos años para conocer la evolución de los hábitos de transporte de la comunidad universitaria y poder actualitzar el plan. El sondeo ha sido realizado por el Grupo de Estudios de Movilidad, Transporte y Territorio (GEMOTT) del Departamento de Geografía de la UAB, que dirige la profesora Carme Miralles.
Foto: UAB