
El acto, presentado por el presidente del PP de Cerdanyola, Manuel Buenaño, se abrió con la intervención del secretario provincial del PP, Jordi Cornet, quien alabó la labor desarrollada por Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda entre 2000 y 2004, calificándole como "uno de los artífices del milagro económico español", junto con su antecesor, Rodrigo Rato".
Montoro, por su parte, se refirió a la actual situación de crisis, "la primera del mundo globalizado", y destacó la situación de dificultad que sufren las pequeñas y medianas empresas, si bien se mostró convencido de que "no serán los políticos los que sacarán a España de la crisis, sino los emprendedores, los empresarios y los autónomos".
Durante su parlamento, el que fuera ministro de Hacienda remarcó que desde el PP consideran que para recuperar el liderazgo en los económico, se debe apostar por la austeridad y "bajar los impuestos selectivamente a los emprendedores en lugar de subir el IVA, como plantea el Gobierno". Montoro también defendió la rebaja "por lo menos en dos puntos de las cotizaciones sociales de las empresas para abaratar la ocupación", y por otra parte, remarcó que desde la oposición, el PP ha logrado rebajar de 2 a 1 año la devolución del IVA ingresado por las empresas en la Hacienda Pública correspondiente a facturas que fueron devueltas.
Por otro lado, Montoro quiso recordar, a modo anecdótico, que en 1975 trabajaban en España 12,5 millones de personas, una cifra "idéntica a la de 1995", de modo que "en 20 años de democracia no se creó empleo". Posteriomente llegarían los gobiernos populares, con los que "se crearían 8 millones de lugares de trabajo, 707.000 de ellos en Catalunya", señaló.