"Morral ha sido una arma de destrucción masiva para Cerdanyola". Así de contundente se muestra el primer secretario de la agrupación local del PSC, Víctor Francos, quien ha acusado al exalcalde de "haber arruinado" al municipio, de "haberlo llevado a su peor crisis política" y de "estar dispuesto ahora a llevarlo sus peores momentos políticos con el objetivo de volver a ser alcalde".
Víctor Francos, primer secretario del PSC de Cerdanyola, compareció ayer ante los medios de comunicación para hacer una valoración de la actualidad política local y arremetió contra el principal grupo de la oposición (ICV-EUiA), asegurando que los socialistas no están dispuestos a aceptar "ni una mentira más".
Francos lamentó que ICV-EUiA haya denunciado el retraso en el despliegue de las guarderías públicas, remarcando que "es demagógico" e incluso "indecente" que un grupo que ha estado un mandato y medio gobernando la ciudad critique ahora la gestión de un nuevo gobierno que todavía no ha cumplido sus dos primeros meses al frente de la ciudad.
El primer secretario del PSC también se mostró muy crítico con un folleto editado por ICV-EUiA sobre el mapa sanitario de la ciudad, asegurando que "se exponen falsedades" y remarcando que el anterior alcalde, Antoni Morral, "pactó el cierre del ambulatorio de Les Fontetes". Según Francos, este cierre se pudo evitar porque tanto CiU (socio por entonces de ICV-EUiA) como el PP y el PSC "se opusieron a la solución de Morral". Por otro lado, y en relación al CAP Fontetes, Francos anunció que el Ayuntamiento ya ha enviado a todos los vecinos del barrio una carta para que escojan el ambulatorio en el que quieren ser adscritos. De este modo, según Francos, "el nuevo gobierno local da cumplimiento a un compromiso que se adquirió el pasado mes de julio y que el anterior alcalde no cumplió".
Durante su intervención el primer secretario socialista también cargó contra ICV-EUiA "por criticar" el listado de proyectos que se presentará a la segunda convocatoria del Plan Zapatero, pero "votarlo a favor", y por "reclamar actuaciones que ni tan siquiera ha propuesto en las reuniones políticas".
Por último, Francos también se refirió al pago de 1,5 millones de euros -medio millón corresponde a intereses de demora- que deberá abonar el Ayuntamiento en cumplimiento de una sentencia de expropiación datada en julio de 2009. El primer secretario remarcó que el caso de esta expropiación es un ejemplo de "la mala gestión" del anterior gobierno liderado por Antoni Morral, "un alcalde que ha sido una arma de destrucción masiva para la ciudad, que la ha llevado a su peor crisis política y que la ha arruinado". En este sentido, Francos denunció que el estado económico del consistorio "es deplorable" y que el nuevo gobierno expondrá a la ciudadanía cuál es la situación "de manera detallada y con datos".