ICV-EUiA de Cerdanyola reitera que las alegaciones presentadas por el gobierno de Cerdanyola al proyecto de parque natural de Collserola "no tienen ningún sentido", y además, según el principal grupo de la oposición, "han sido presentadas fuera de plazo". ICV-EUiA recuerda que el ejecutivo local plantea la delimitación de tres Espacios de Regulación Especial (ERE), una figura que la coalición considera del todo innecesaria "porque Cerdanyola dispone de una frontera natural bien definida" -la riera de Sant Cugat-, y además "no tiene problemas de falta de equipamientos entre los barrios y Collserola".
Los concejales de ICV-EUiA Rafael Bellido, Jordi Miró y Carmen Rebollo, aseguraron ayer en rueda de prensa que el gobierno local (PSC/CiU) ha presentado sus alegaciones al proyecto de parque natural de Collserola "fuera de plazo". Según los ediles de la coalición, se disponía de 45 días para alegar, siendo la fecha límite el 16 de enero, "un mes después de que PSC y CiU accedieran al gobierno". Sin embargo las enmiendas "no se presentaron hasta el 18 de enero".
ICV-EUiA considera que el gobierno en sus alegaciones "ha priorizado el urbanismo sobre el medio ambiente", ya que, según la coalición, se ha decantado por seguir las recomendaciones de un informe municipal de Urbanismo que planteaba la petición de espacios ERE, "dejando de lado" otro informe, en este caso del servicio de Medio Ambiente, que evaluaba favorablemente el contenido del proyecto de parque natural.
Rafael Bellido señaló que existen dos tipologías de ERE, uno que vendría a realizar funciones de tampón con la ciudad, y otro, "el escogido por el gobierno", que "prevé la construcción de equipamientos y viviendas". Según ICV-EUiA, ni una ni otra modalidad son necesarias en Cerdanyola "porque el municipio tiene una frontera natural bien definida, que es la riera de Sant Cugat, y además, no tiene problemas de falta de equipamientos entre los barrios y Collserola".
Bellido también apuntó que el argumento esgrimido por el gobierno local para solicitar zonas ERE es la voluntad de poder influir en el futuro de los equipamientos que se pudieran ubicar, aunque, en opinión del concejal, "la mejor manera de influir en el futuro de estos equipamientos es que no se realizen". En este sentido, Bellido señaló que de los tres ERE que se plantean, dos corresponden a suelo privado, de manera que con esta figura "se estaría fomentado que los propietarios pudieran desarrollar alguna edificación".
Finalmente, los ediles de ICV-EUiA expresaron su deseo de que la Generalitat desestime las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento, "tanto por su contenido como por haber sido presentadas fuera de plazo", y manifestaron que quieren explicar a la ciudadanía "el riesgo que comporta" la propuesta formulada al ejecutivo autonómico, ya que "anuncia una visión sobre Collserola que es peligrosa porque da pie a que haya construcciones".