![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfxM6YGKe4Qmt6y_yMv5GjpilW_C329S6VWt11ldrftyzx6pGt4UzjFgncYbRcKiOHHYbWayO2b1KMk8CL7GqLnV8cq09_UZsiD-R9cEO5lcV_v1rYpwEti3FoAuKUE5SWo0l8gvYxPzJ2/s200/pisos.gif)
A la conclusión de este pasado mes de marzo, el precio del metro cuadrado de vivienda de segunda mano en Ripollet se situó en 2.176 euros, lo que supone un descenso del 3,4% respecto al mes de diciembre de 2011 (2.252 euros). Así se desprende de un informe del portal inmobiliario idealista.com que también apunta un bajada del valor del metro cuadrado en Cerdanyola, concretamente del 2,3%. En diciembre de 2011 se pagaban 2.599 euros, mientras que a la conclusión del primer trimestre de 2012 este precio se situó en 2.539.
El informe de idealista.com señala que durante los tres primeros meses del año las bajadas de precio más relevantes de la provincia de Barcelona tuvieron lugar en Granollers (-8%), Montornès (-7,7%), Igualada (-7,3%), Castellar (-6,4%), Sant Boi (-6,3%), Sant Celoni (-6,3%) y Calella (-6,2%).
Los descensos de precio más discretos tuvieron como escenario Palafolls (-0,9%), Olesa (-1,4%), Arenys de Mar (-1,4%) y Arenys de Munt (-1,6%), mientras que únicamente en tres localidades de la provincia se registraron incrementos del valor del metro cuadrado. Se trata de Mollet (3,1%), Santa Perpètua de Mogoda (1,4%) y Castelldefels (0,6%).
El estudio de idealista.com también indica que a la finalización del primer trimestre de 2012 los municipios barceloneses más caros eran Sitges (3.971 euros/m2), Sant Cugat (3.317), Castelldefels (3.050), Masnou (2.944), Sant Joan Despí (2.923) y Esplugues (2.813). Por lo que respecta a los municipios más baratos, encabeza la lista Manresa, con 1.387 euros/m2. Le siguen Vic (1.424), Igualada (1.436) y Vilafranca (1.573).