La polémica sobre la presunta falta de pluralidad de los medios de comunicación públicos en Ripollet vive un nuevo y esperpéntico capítulo - A FONS VALLES hemeroteca

A FONS VALLES hemeroteca

El diario digital de Cerdanyola y Ripollet

Últimas noticias

Post Top Ad

Responsive Ads Here

La polémica sobre la presunta falta de pluralidad de los medios de comunicación públicos en Ripollet vive un nuevo y esperpéntico capítulo

La polémica en torno a la presunta falta de pluralidad de los medios de comunicación públicos de Ripollet vivió ayer un nuevo episodio, con un esperpéntico pleno extraordinario. La sesión, convocada a petición de los dos grupos de la oposición, COP-CpR, apenas duró un minuto, ya que ambas formaciones no comparecieron en la sala plenaria como muestra de protesta por la hora de la convocatoria, las ocho y media de la mañana.

1 minuto y 20 segundos. Sin duda, el Pleno Municipal más corto que jamás se haya celebrado en el Ayuntamiento de Ripollet. La ausencia de los regidores de la oposición frustró el debate anunciado, aunque los reproches entre el gobierno -formado por PSC y CiU- y COP-CpR y PP a finales de la semana pasada por la hora de la convocatoria ya invitaban a pensar en el desenlace vivido ayer a primera hora de la mañana.

- "Maniobra evasiva" para el COP-CpR
Según los dos grupos de la oposición, los regidores conocieron el pasado jueves la fecha y la hora fijada para celebrar el pleno extraordinario, con dos puntos en el orden del día: la aprobación de una modificación de crédito de Patronato Municipal de Deportes y el debate sobre la pluralidad de los medios de comunicación municipales. Desde un primer momento, tanto COP-CpR como PP mostraron su disconformidad con el horario previsto, las ocho y media de la mañana, y reclamaron por escrito un cambio al equipo de gobierno para que la sesión se fijara a la hora habitual, las siete y media de la tarde.
El COP-CpR pidió el cambio ante la "imposibilidad de asistencia" de sus regidores "por motivos laborales". El principal grupo de la oposición, a través del regidor José Luis Muñoz, ha arremetido contra la actitud del gobierno municipal, a quien acusa de haber realizado una "maniobra evasiva para imposibilitar el debate sobre un tema fragante, la falta de pluralidad en los medios de comunicación municipales". Muñoz subraya la "incongruencia" de que se convoquen un pleno extraordinaria a instancias de la oposición y, al mismo tiempo, "se le pongan dificultades e impedimentos horarios para asistir". El regidor del COP-CpR tiene claro que la voluntad del equipo de gobierno es que "el debate pase desapercibido" y relaciona el horario fijado con "actitudes nada democráticas, de no promover el debate, de falta de voluntad para afrontar los problemas y asumir las críticas, de hacer prevaler la opinión y el interés del gobierno pese a la evidencia, como hemos vivido recientemente en el caso de la plaza Clos".
Muñoz, por último, reflexiona que la decisión del gobierno local es "una clara muestra de la profesionalización de la política, considerada como un trabajo y no como un servicio a la comunidad por los regidores del gobierno".

- El PP habla de "estafa"
Tan o más crítico que el COP-CpR se ha mostrado el PP. Los populares consideran la decisión del gobierno local como una "estafa democráitca por el hecho de menospreciar a lo que pide la oposición, con una convocatoria unilateral que relega el tema a un segundo plano y en un horario que hace imposible el debate y la asistencia de todos los legítimos representantes democráticos de Ripollet". Igualmente, el PP habla de "estafa económica" de los regidores del equipo de gobierno por "recibir un pago de dinero público de un pleno que no realiza el servicio democrático de debate sobre los medios municipales al que tenemos derecho en Ripollet".

- El bipartito PSC-CiU defiende su actuación
El equipo de gobierno ha defendido las condiciones de la convocatoria fijada ayer por la mañana, asegurando que se ajustaba a la normativa. Tras la petición de un cambio por parte de COP-CpR y PP, el alcalde Juan Parralejo remitió un escrito a los portavoces de ambos grupos donde les recordaba que, según las normas de funcionamiento del pleno, la hora de las sesiones extraordinarias restan a la libre elección del primer edil, "sin que necesariamente deba coincidir con la hora de celebración de los plenos ordinarios".
Entre otras cuestiones, el escrito remitido por Parralejo recordaba a los portavoces de COP-CpR y PP que el Estatuto de Trabajadores "reconoce el derecho de los trabajadores a obetener un permiso para el tiempo indispensable para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público, como es la asistencia al pleno municipal del cual formen parte".
Al margen del escrito de Parralejo, el gobierno municipal ha negado su intención de "eludir el debate" sobre los medios de comunicación públicos. Una voluntad que, según el bipartito local, "ya quedó claramente demostrada durante los 70 minutos dedicados en el pleno ordinario del mes de abril a debatir sobre la pluralidad en los medios". El ejecutivo municipal, además, recuerda que estos debates se deberían realizar en el Patronato Municipal de Comunicación: "Es en el seno de su Consejo de Administración donde se producen este tipo de discusiones, en el órgano de participación que integra, no sólo a los representantes de todos los grupos municipales, sinó también a los representantes de todos los tipos de entidades existentes en nuestro municipio: culturales, deportivas, vecinales, juveniles y comerciales".
El equipo de gobierno ha mostrado su "sorpresa" por la ausencia de COP-CpR y PP en la sala plenaria, aunque asegura que "ya está acostumbrado a estas maniobras de la oposición" porque es una "actitud muy representativa de su talante general". Según PSC y CiU, todo "responde a una estrategia planificada del COP-CpR y del PP para generar confusión más allá del propio debate, ya que en el último pleno del mes de abril ya se debatió de forma amplia sobre este asunto".
Foto: Ayuntamiento

Pages